
Así lo explica Wikipedia: El beso es el acto de tocar algo con los labios, generalmente a otra persona. Algunos primates presentan también esta costumbre.
Pero lo más interesante y que pocos saben es que: Existe amplia documentación científica que demuestra los beneficios de besar a otra persona. Por ejemplo, estimula la parte del cerebro que libera oxitocina en el flujo sanguíneo, creando una sensación de bienestar. La oxitocina es una hormona que influye en funciones básicas como enamorarse, orgasmo, parto y amamantamiento, está asociada con la afectividad, la ternura y el acto de tocar. Los besos apasionados provocan la liberación de adrenalina en la sangre, la que a su vez aumenta el ritmo cardíaco, la tensión arterial y el nivel de glucosa en la sangre.
No toda la película trata de besos, ni mucho menos. Va más allá del acto físico, se adentra en el interior de los sentimientos para reflejar distintos tipos de relaciones: amor-odio, padre e hija, desamor... Desde luego que la temática está más que "manida", sobretodo en cine. Lo peculiar, innedito o conmovedor son los recursos estéticos del director. Muchos me han preguntado '¿Te ha gustado la película?' y a todos les contesto '¿Conoces a Wong Kar-wai?'. Si has visto: Chunking Express, In the mood for love o 2046, podrás entender (o tener paciencia) su obra. De ella se puede decir que es rica en colores y texturas, con una fotografía peculiar, planos muy buscados (abundan los cristales, vitrinas, espejos y reflejos) y por supuesto, acompañados de una música envolvente e igualmente conmovedora.
He leido en una crítica a la película que las historias que se cuentan no llegan a emocionar (algo subjetivo), pero creo que lo importante de la historia es la búsqueda interior. Y cómo la protagonista es influenciada por esas relaciones y sobretodo, como ella sí llega a "conectar" con esas historias. Todo relato vale la pena para llegar a la escena culmen que es, sin lugar a dudas, la del beso...No tengo palabras, y como en la definición del beso, serían pobres. Lo mejor: experimenta.