
Este cuento de hadas sin hadas está basado en la película búlgara "Yo ho ho", si bien la estética, la fotografía, la plástica, los paisajes, la música...han sido infinitamente superados. Y es que la procendencia hindú de Tarsem "se palpa" en el ambiente.
El uso del color y la fotografía, en mi opinión, no tienen nada que envidiarle a "Hero" de Zhang Yimou. Los vestuarios (de Eiko Ishioka) hacen su papel, aportando mayor espectacularidad y enriquecimiento visual a las escenas. La música es igual de sublime: variada (desde sonidos africanos hasta la sinfonía no. 7 de Beethoven) y totalmente acompasada con movimientos y sentimientos.
A pesar de que los actores no sean famosos, creo que ha nacido una gran estrella, y es que Catinca Untaru (Isa, me recuerda un poco a tí cuando eras pequeña) lo borda.
También es digno de mención lo bien que interactúan vida real con ficticia, fantasía y realidad, y sobretodo, como se pasa de la realidad a la historia que el protagonista narra.
Como todo cuento de niños, aunque no lo creamos, tiene una moraleja o un mensaje de fondo. En "The Fall" es la superación; caerte y volver a levantarte. Intentar seguir adelante, ya sea con menos o con quien menos te lo esperas. Siempre hay algo o alguien por lo que vale la pena la vida.
2 comentarios:
Curioso, parece un cuento épico. Las fotos que has colgado son una pasada. La India ¿Verdad...? Que lugar tan bonito Vick y que gente tan diferente a nuestro mundo occidental capitalizado y monetizado. La buscaré en DVD y si la encuentro ya te contaré mi opinión. Un saludo...
La peli me pareció super buena, muchas gracias por haberme llevado a verla... Un beso y buenas noches Vicky
Publicar un comentario